miércoles, 25 de octubre de 2017

Morpho menelaus occidentalis C. Felder & R. Felder, 1862



Morpho menelaus occidentalis C. Felder & R. Felder, 1862

Una mariposa muy común en los alrededores de Tarapoto, generalmente se le puede observar volando por las mañanas por las cuencas del Rio Shilcayo, Rio Cumbaza y otros ríos más, sin importar el clima se los puede observar volando hasta cuando hay pequeñas lloviznas y en días soleados a partir de las  6 am. o 9 am. en algunos casos un poco mas pero cuando son perturbados mientras descansan o mientras se alimentan de frutas en estado de descomposición, muchas veces he observado que se alimente de frutas de la familia Moraceae comúnmente llamadas como ficus, oje, renaco, reme, etc. Y es muy común ver estas especies de plantas ya que son abundantes en las cuencas de estos ríos en nuestra localidad, en la Localidad de San Antonio del Rio Cumbaza se puede observar algunos adultos híbridos entre M. menelaus x M. godarti, se describe a algunas especies de plantas hospedantes que usa son de la familia Fabaceae, Arecaceae y Violaceae. 

Macho

Hembra

domingo, 1 de octubre de 2017

Heliconius doris (Linnaeus, 1771)


Heliconius doris (L., 1771)

Esta mariposa en muy común dentro de nuestra localidad pudiendo encontrarlo en las zonas de bosque hasta lugares públicos o urbanos, suele ser una plaga para cultivos de granadilla (Passiflora riparia) una fruta que se produce mucho acá al igual que el maracuya (Passiflora edulis), tambien tiene como planta hospedera a Passiflora serrato digitata L., 1753, esta mariposa es activa durante días soleados, se puede verlos asociados con otras especies en arenales en orillas de los ríos, en las carreteras sin asfalto y por general son machos y las hembras suelen buscar sus plantas donde se las puede observar ovipositando a mas de una, las larvas son gregarias de color amarillo claro con puntos negrito y la presencia de espinas que no son urticantes.