lunes, 7 de noviembre de 2022

Ameerega cairachi-Cainarachi Poison Frog

 Ameerega cainarachi

Es una especie de la familia Dendrobatidae endémica del Perú, presente en la Amazonía en tierras bajas, fue descrita por Rainer Schulte en julio de 1989 en el valle del río Cainarachi. 

Habita en los bosques húmedos de la región hasta elevaciones de 600 m.s.n.m. Esta especie esta amenazada debido a la deforestación.

Se puede observar en su estado natural cerca de la ciudad de Tarapoto en la parte alta y media del río Shilcayo, como también por la cuenca del rio Yurac yacu sector Taytayacu, Pongo de Cainarachi, Chazuta y bajo Huallaga.

En las imágenes se muestra a la especie con sus renacuajos sobre el lomo, siendo trasladados a un cuerpo de agua para completar su metamorfosis.





martes, 8 de marzo de 2022

Observación ecológica de la especie Neruda metharme en Ucayali

 Neruda metharme

Neil Rosser me habló de una especie de mariposa que habitaba donde yo me encontraba realizando un trabajo. Le dije que tuviera cuidado y que lo tuviera en cuenta. Justo después de esa charla, al día siguiente hizo un sol fuerte (37 °C). Había un arbusto de lantana camara lleno de flores cerca de donde yo me encontraba y, de pronto, una mariposa se acercó. Creía que era Heliconius doris, así que la capture y vi sus características taxonómicas, y resultó ser la especie que mi amigo mencionaba. Dos horas después, un amigo que ayudaba conmigo llegó trayendo una más y él también pensaba que había encontrado H. doris o H. sara, por ese motivo revisé mis antiguas colecciones de meses anteriores de la zona y encontré más de cinco de ellas. Es muy interesante, en su lugar de origen hay bosques secundarios y primarios, la altitud no supera los 250 metros sobre el nivel del mar y es una zona llana con pequeñas colinas. Es una zona inundable en invierno, desde enero hasta abril, y existen formaciones de pequeños grupos de palmeras de aguaje, llamados aguajales o bajeales. La especie comparte hábitat con Heliconius wallacei, Heliconius sara y Heliconius doris, posiblemente porque posee el mismo patrón de color alar.

Neruda metharme (dorsal part)
Neruda metharme (ventral part)

domingo, 6 de febrero de 2022

Guia para el manejo sustentable de las mariposas del Perú

 Guia para el manejo sustentable de las mariposas del Perú

Descargar Documento

Manual para la crianza de diez especies de mariposas amazónicas

 Manual para la crianza de diez especies de mariposas amazónicas

Descargar Documento

Mantis de San Martín-Perú

 Mantis de San Martín-Perú

Una pequeña lista preliminar de las mantis comunes y no tan comunes del departamento de San Martín, principalmente en los alrededores de la ciudad de Tarapoto, existen muchas mas por catalogar pero este es el comienzo de algo grande ya que este campo dentro de nuestro pais sigue permaneciendo documentadas de manera insuficiente.

Quiero agradecer al Dr. Julio Rivera por su colaboracion directa al elaborar esta guía con la identificacion de las especies ya que sin su ayuda no ubiera sido posible dar una correcta identificacion a nivel de especie.

Recientemente se ha logrado identificar a otras especies que no estan dentro de esta guía pero que posteriormente en otro trabajo se adjuntara como un volumen 2 para las mantis de San Martín.


Descargar Guia

Ithominos de San Martín-Perú

 Ithominos de San Martín-Perú


Descargar Documento