jueves, 28 de agosto de 2025

Talleres de Capacitación en Turismo Comunitario – Aguano Muyuna 2025

 Durante los días 07 y 14 de junio de 2025, facilité dos jornadas de capacitación en el centro poblado Aguano Muyuna, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul.

Las sesiones estuvieron dirigidas a los socios y socias de la Asociación Bio Agroforestal Yaku Kawsanapa, con el objetivo de fortalecer capacidades en turismo vivencial y de naturaleza, atención al visitante, gestión y gastronomía, dentro del proyecto “Promover la revaloración ancestral de la cultura quechua Lamista”.

Temas desarrollados en los talleres:

  • Turismo vivencial en Aguano Muyuna: cacao, artesanía en cerámica y bisutería, pesca tradicional, cultura local y conservación del bosque.

  • Turismo de naturaleza: fundamentos del ecoturismo, patrimonio natural y cultural, diseño de experiencias turísticas, caminatas nocturnas, atención al visitante y manejo de riesgos.

  • Beneficios y propuestas: revalorización cultural, empoderamiento comunitario, conservación ambiental, emprendimientos turísticos y promoción del destino.

La metodología combinó videos, conversatorios, presentaciones y dinámicas participativas, logrando gran interés y compromiso de los participantes. Al cierre, se entregaron certificados de asistencia, reafirmando la motivación de la comunidad para avanzar hacia un turismo sostenible, auténtico y responsable.







domingo, 20 de abril de 2025

CONTRIBUYENDO CON LAS AUTORIDADES REGIONALES AMBIENTALES

Deseo iniciar expresando mi más profundo agradecimiento a la Autoridad Regional Ambiental – sede Tarapoto, por la gentil invitación que me ha permitido participar como ponente en esta importante jornada de capacitación sobre ofidios, realizada el pasado miércoles 16 de abril de 2025 en la ciudad de Juanjuí.

Gracias a esta valiosa iniciativa, orientada a la formación y fortalecimiento de capacidades en materia de fauna silvestre, se ha podido generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a un grupo de animales frecuentemente malinterpretados, pero esenciales para el equilibrio ecológico.

La capacitación contó con la destacada participación del personal de la Autoridad Regional Ambiental – sede Juanjuí, representantes de la Municipalidad Provincial, y miembros de la Policía Nacional del Perú, a quienes extiendo también mi gratitud por su interés, compromiso y apertura al aprendizaje.

Este tipo de acciones son fundamentales para avanzar en la educación ambiental, la prevención de accidentes por contacto con fauna silvestre y la promoción de una convivencia más respetuosa entre las personas y su entorno natural.

Reitero mi agradecimiento por la confianza depositada, y reafirmo mi compromiso de seguir contribuyendo desde el conocimiento técnico y la experiencia de campo al desarrollo de capacidades locales y regionales en favor de la conservación.



miércoles, 26 de marzo de 2025

INICIANDO EN EL RESCATE DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE-RMP

Desde el año 2008, comencé a trabajar paralelamente en el centro de rescate de fauna silvestre del Centro URKU, donde adquirí valiosos conocimientos sobre el cuidado y manejo de fauna silvestre, en colaboración con diversos profesionales que compartieron su experiencia y la aplicaron en beneficio de la conservación y el rescate de animales. Es bien sabido que el departamento de San Martín es una de las rutas de salida para el tráfico de fauna silvestre, tanto de especies procedentes de departamentos vecinos como del propio territorio. Hasta el día de hoy, seguimos comprometidos con la conservación de la flora y la fauna, compartiendo los conocimientos adquiridos a lo largo de los años con las futuras generaciones y trabajando en conjunto con distintos sectores, tanto públicos como privados.

Capacitación en Ofidios al personal del A.R.A-Tarapoto-2025





























jueves, 20 de marzo de 2025

INVENTARIOS BIOLOGICOS Y MONITOREOS BIOLOGICOS-RMP

A lo largo de mi formación, he tenido la oportunidad de participar y contribuir en diversos inventarios y monitoreos de flora y fauna silvestre. Cada experiencia ha sido única, y cada lugar visitado ha dejado una enseñanza invaluable. Me siento profundamente agradecido por la confianza y el cariño que he recibido a lo largo de este camino. Espero seguir aportando y compartiendo más sobre la importancia de este trabajo, no solo para la conservación del ambiente, sino también para su impacto en la sociedad.

Inventario Herpetologico-Tarapoto-2025.

Inventario Herpetologico-Tarapoto-2025.
Inventario de Aves-Yurimaguas-2024

Inventario de Macroinvertebrados del Suelo-2024.
Inventario de Arboles-Moyobamba-2024.
Inventario de Anfibios KSM Ingeniera Sostenibles EIRL-Tarapoto-2024
Inventario de Anfibios (Asistente)-Yurimaguas-2023
Inventario de Reptiles-Pongo de Cainarachi-2023.
Invetario de Aves-Yurimaguas-2023.
Inventario de Aves-Pucallpa-2022.
Inventario de Aves-Tarapoto-2022.
Inventario de Aves-Pongo de Cainarachi-2021.
Inventario de Aves-Pucallpa-2021.
Inventario de Mariposas (Heliconinae)- Tarapoto-2020.
Inventario de Mariposas (Heliconinae)-Amazonas-2019.
Inventario e Anfibios y Reptiles-Tarapoto-2018.
Inventario de Anfibios-Tarapoto-2017.
Inventario de Flora y Fauna-EcoNovo S.A.C.-Jeberos-2017.
Inventario de Mariposas-Yurimaguas-2016.
Conociendo sobre los Peces-Pongo de Cainarachi-2016.
Inventario de Mariposas-Yurimahguas-2016
Inventario de Mariposas y Reptiles (Boa, encontrada muerta en la carretera)-Balsapuerto-2016
Inventario de Insectos-Tarapoto-2015
Inventario de Anfibios-Tarapoto-2015.

Inventario de Mariposas-Pongo de Cainarachi-2014.
Inventario de Mariposas-Biodiversidad-2013
Inventario de Insectos en Sangamayoc-2013
Conociendo a los peces de la Laguna de Sauce-2013.
Inventario de Mariposas y Anfibios-Yurimaguas-2013.
Inventario de Aves-Shamboyacu-2013.
Inventario y Monitoreo de Aves del Centro URKU-2012.

Inventario de Aves, Mariposas, Anfibios y Reptiles-Shamboyacu-2012
Observación de Peces e Inventario de Mariposas-Papaplaya-2012
Inventario de Mariposas (Heliconinae) en el Pongo de Cainarachi (Zona de Hibridación)-2011.
Buscando anfibiso en la bromelias sobre los renacos en Tingana-2011.
Monitoreando anfibios e inventariando Mariposas en Alto Shilcayo (Julian Pampa)-2011.