Heliconius numata tarapotensis Riffarth, 1901
Es una mariposa muy común en diferentes zonas del Departamento de San Martín en las localidades de la ciudad de Tarapoto, Moyobamaba, etc; por lo general en zonas de transición entre los bosques primarios y secundarios, Tarapoto cuenta con zonas de bosque seco donde se podría decir que una forma mimética de ella lo reemplaza como es: Pardalinus sergestus (Heliconiinae) y en las zonas boscosas y asociado con ella se encuentra: Melinaea menophilus (Ithomiine), esta mariposa usa como planta hospedera a muchas especies de la familia Passifloraceae, como por ejemplo: Passiflora edulis, P. riparia, P. laurifolia, P. nitida, P. vitifolia, etc. Son muy activas en días muy soleados, las larvas suelen ser de un tono blanco con puntos negros y la cabeza naranja creo que por lo general así son las características de las numatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario