Morpho telemachus martini Niepelt, 1933
Una especie muy común, pero en su época de vuelo que normalmente sucede a inicio de noviembre, se los puede observar volando muy tranquilos a alturas considerables por general en días muy soleados donde suelen pelear con otras especies del dosel como Morpho cisseis y M. rethenor, aveces pueden bajar hasta al nivel que vuelan M. helenor, M. achilles, solo para pelear pero es muy corto, pero mas con M. cisseis que durante mis observación he visto a muchos de estos pelear con ellos, también son atraídas por el color azul metálico para colectarlos si en un caso se necesite, las hembras suelen depositar sus huevos en las mañanas en días soleados cuando ellas están activas y pueden demorar largo tiempo ya que estas depositan sus huevos cuidadosamente y en grandes cantidades que pueden ser de 150 a mas, las larvas suelen ser gregarias de color mayonesa y un rojo oxido a guinda, bueno personalmente yo las llamo oruga peruana por que me recuerda al color de mi bandera, las larvas suelen ser muy peligrosas si se las intenta manipular sin ninguna protección ya que los pelos producen urticaria y puede afectar a las vías respiratorias, cutánea y ocular, para ello se debe usar guantes quirúrgicos, mascarilla y lentes, las larvas pueden alcanzar tamaños considerables hasta de 10 cm a mas si llegan a alimentarse muy bien , se alimentan de la familia Bignonaceae, al igual que los otras Morphos esta suele alimentarse de frutas en estado de descomposición.
Macho
Hembra depositando sus huevos
Larvas en su ultimo estadio
No hay comentarios:
Publicar un comentario