Neruda metharme
Neil Rosser me habló de una especie de mariposa que habitaba donde yo me encontraba realizando un trabajo. Le dije que tuviera cuidado y que lo tuviera en cuenta. Justo después de esa charla, al día siguiente hizo un sol fuerte (37 °C). Había un arbusto de lantana camara lleno de flores cerca de donde yo me encontraba y, de pronto, una mariposa se acercó. Creía que era Heliconius doris, así que la capture y vi sus características taxonómicas, y resultó ser la especie que mi amigo mencionaba. Dos horas después, un amigo que ayudaba conmigo llegó trayendo una más y él también pensaba que había encontrado H. doris o H. sara, por ese motivo revisé mis antiguas colecciones de meses anteriores de la zona y encontré más de cinco de ellas. Es muy interesante, en su lugar de origen hay bosques secundarios y primarios, la altitud no supera los 250 metros sobre el nivel del mar y es una zona llana con pequeñas colinas. Es una zona inundable en invierno, desde enero hasta abril, y existen formaciones de pequeños grupos de palmeras de aguaje, llamados aguajales o bajeales. La especie comparte hábitat con Heliconius wallacei, Heliconius sara y Heliconius doris, posiblemente porque posee el mismo patrón de color alar.
<3
ResponderEliminar